Retornando de Algeciras, después de haber vivido el EABE13, en el coche escuché esa frase que da título a mi nueva entrada, siento no recordar a qué canción pertenece, cosas de la edad.
Podría dejarlo e invertir mi tiempo de jubilación en otros asuntos, pero… no quiero perder esos grandes lazos que me unen con la familia eabera, no quiero perder esas oportunidades de hablar de educación con gente que la siente (a pesar de los malos tiempos que corren) no quiero perder la oportunidad de aprender y sentir, no quiero perder la vivencia de las emociones con buena gente interesada en el mundo educativo. Sigue leyendo
Vídeo que se proyectó en Algeciras, dentro del encuentro de #EABE13, para la presentación del libro «EABE12, hacer visible lo invisible» Gracias a todas las personas implicadas.
EABE12 nos hizo configurarnos como un grupo de trabajo que ha llegado a conformarse como un grupo de amigos y a vivir experiencias inolvidables. Esta amistad no ha terminado, ahora empieza una andadura como gente deseosa de verse para contarnos las cuitas particulares y vivir emociones juntos. El grupo de Almensilla seguirá en el camino.
Mañana, día 5 de abril de 2013, se dará finalización al proceso de EABE12 y se presentará el libro en Algeciras, lugar donde este año se celebrará el EABE13. Este libro narra el proceso que se siguió en dicho encuentro y además contiene un anexo con muchas fotos de los días vividos en Carmona durante las jornadas. Os dejo el vídeo de dicho encuentro por si queréis recordarlo.
Para la presentación del libro se ha realizado un vídeo que mostraremos en dicha sesión y del cual aquí puedes ver un avance en el tráiler realizado por nuestro gran amigo Antonio Sevilla, que desinteresamente ha cubierto muchas horas con la realización de fotos y vídeos de dicho encuentro.
El libro mencionado se repartirá en el EABE 13, de forma gratuita, gracias a la financiación de Fundación Telefónica, aunque también desde este momento está disponible en Issuu y descargable en pdf desde este enlace. Está bajo licencia CC así que te lo llevas sin problema.
El libro del EABE12
http://issuu.com/jochimet/docs/eabe12
Viste de azul tu corazón!!! 2 de ABRIL, DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO.
Este vídeo está creado con todo el amor que unos padres pueden darle a su pequeño tesoro. Víctor fue diagnosticado TEA con 2 años y medio… Desde entonces intentamos aprender día a día …
El vídeo está hecho con fragmentos, ideas y alguna imagen de las muchas páginas y blogs que llevamos vistos desde entonces… Espero que nadie se moleste…
– Mi pequeño homenaje a Antonio lo podéis ver aquí.
– 20 cosas a tener en cuenta con personas autistas
– Más información leida en el blog de @nubecitasdesabiduria
El próximo viernes, día 5 de abril, se presentará el libro del EABE12 en Algeciras, durante el encuentro del EABE13. En este tráiler tienes un avance de lo que será el vídeo de presentación del libro: «EABE12…Hacer visible lo invisible»
Si tienes cordura, hoy vives mal,
Si tienes conciencia, hoy sufres,
Si eres persona honrada, hoy no puedes mirar hacia otro lado,
Si te preocupa la educación, hoy sabes que va mal,
Si piensas que vas por buen camino, denuncia las injusticias,
Si eres mujer, no consientas el maltrato,
Si sientes la PAZ, no aceptes las guerras,
Si puedes, lucha para cambiar,
Procuremos un mundo mejor
Dolores Álvarez. 21/03/2013. Día de la poesía.
Esta frase la hemos dicho con frecuencia en nuestras clases, yo les decía: «siéntate bien que cuando seas viejo y te duela la espalda te vas a acordar de mí», ellos se reían porque afortunadamente la espalda a esas edades puede soportar casi todo, hasta las continuas malas posturas al estar sentado en las seis horas de clase.
Pero no voy a hablar de los dolores de espalda, ni siquiera de las malas formas posturales en los centros educativos, quiero comentar el lenguaje no verbal que transmitimos continuamente y que nos transmite nuestro alumnado.
– Con frecuencia decimos: «Jiménez, Manuel, Pepa, Sara… siéntese correctamente» y se lo decimos cuando en muchas ocasiones nuestra posición es incorrecta, tal vez estemos echados sobre la mesa del profesor o sentados encima de la misma o quizás sentado en la mesa de un alumno ausente. Sigue leyendo
Gran discurso para los tiempos que corren.»Pensamos demasiado y sentimos muy poco; el poder volverá al pueblo; pelead por la libertad; en nombre de la democracia ejerzamos ese poder; peleemos por un mundo nuevo; en nombre de la democracia ¡a unirnos todos ya!
Genial y formidable alegato antibélico de Chaplin
Hace un año que celebramos en Carmona el encuentro de personas interesadas en educación EABE12, en la foto se encuentran los organizadores. El sábado pasado nos reunimos en Carmona para grabar un vídeo que expondremos en el siguiente EABE y para conmemorar ese primer aniversario. Sigue leyendo
Reivindicar la igualdad de género significa que durante todo el año prestemos atención a todos los estereotipos que marcan la diferencia, que dentro de nuestras familias no se hagan distinciones por sexo y los niños y las niñas vean que, excepto las diferencias biológicas, padre y madre cumplen con las mismas tareas de educar y de gestionar el hogar en el que habitan.
Es muy fácil hablar hoy de derechos de la mujer, pero en mi casa no se cumplen. Hay que predicar con el ejemplo y eso hará que a lo largo de algunas generaciones las niñas se crien en igualdad y no haya distinciones en trabajos, en la sociedad, en los grupos de amistades…
No se trata de celebración vacía sino de reivindicar los derechos que pertenecen a las mujeres. Sigue leyendo