Queridísima Carmen:
Te tengo que contar lo que ocurrió ayer en el Instituto porque tú estás muy implicada y quiero transmitírtelo con todo mi cariño.
Ayer día 23 de mayo, a tres meses de tu despedida, la Comunidad de nuestro Centro (IES Profesor Juan Bautista) te brindó un sencillo y emotivo homenaje del cual has sido muy merecedora en el tiempo que has compartido trabajo con nosotros.
Pues mira, Carmen, sacaron a todo el alumnado al patio, todo fue en absoluto silencio, nosotros estábamos con tu padre en el despacho y no nos enteramos de nada… ya sabes que nuestro alumnado es bueno y además estaban todos y todas muy ensimismados en el acto y más de una lágrima vi correr por sus caras. Sigue leyendo
Federico Mayor Zaragoza dice: » Ha llegado el momento de la defensa de la pública a través de las redes sociales»
En defensa de la Educación Pública
El sábado, día 19 de mayo, nos volvimos a ver en Almensilla el grupo organizador del #EABE12, porque algo sigue latiendo entre este grupo de personas que tantas horas dedicamos a la preparación de dicho evento. El pretexto es un libro, pero yo creo que la excusa principal es que se ha formado un engendro de amigos y amigas que necesitamos vernos y compartir ideas de educación en torno a una mesa y unas cervezas. Sigue leyendo
La otra noche vi en la televisión, por casualidad, la película «Los niños de san Judas» y , aunque hace ya tres o cuatro días, aún me ronda por la cabeza y no dejo de recordar la tremenda brutalidad que supusieron estos tipos de internamientos para niños que ya venían de una desintegración social y que en su corta vida no habían conocido el amor necesario para el buen desarrollo de la mente de estos adolescentes.
Entrevista a Dolores Álvarez (@peralias), directora del IES Juan Bautista (El Viso del Alcor, Sevilla). Esta entrevista ha sido realizada por Beatriz Rodríguez (@igualemente) y Pedro Jiménez (@pedrojimenez) para Educar21 en El Viso del Alcor (Sevilla).
Después de ver este vídeo publicado por vecinodelegazpi me pongo a reflexionar por qué creo en la escuela pública y como consecuencia de ello, saco las siguientes conclusiones:
1. La Escuela Pública es un reflejo de la sociedad, en ella están inmersos todos los colectivos que viven en una zona determinada, sin excluir a nadie, sin abrir burbujas en el mundo ni en la sociedad que nos rodea. Debemos educar a nuestros hijos y alumnos para que sepan vivir en comunidad y ahí, en la Escuela Pública, es donde están dichos colectivos. Se educa para incluir y no para desintegrar. Sigue leyendo
Llevábamos un mes de obra en el piso, ya estábamos dando los últimos toques, es decir organizando, habíamos vaciado el piso entero, mudamos los muebles a un guardamuebles y nosotros nos quedamos en casa de mi madre, con la ropa imprescindible. El día antes yo estuve colocando la despensa, incluso subida en una escalera… a pesar de mi avanzado estado de gestación, pero era imprescindible, sabíamos que el niño, o la niña, porque por aquella época (año 1981) no se sabía el sexo hasta el mismo momento del nacimiento, iba a llegar pronto y la casa no se podía demorar más, así que nos dimos un buen tute cuando ya se fueron los albañiles y los pintores. Sigue leyendo
Hace un tiempo que llevo dándole vueltas a mi cabeza con el Cuaderno de cocina (225) que ya tengo editado en PDF y que lo podéis ver aquí, en el apartado de «Otras cosas». Me gustaría que fuese más interactivo, al menos el Sumario, para quitar la complicación de página y número que existe.
Hace unos días empecé a editar en este mismo blog las primeras recetas, escribí la Introducción y el Sumario, el cual en borrador lo iba haciendo de forma que cada título enlazara con la receta determinada. Este trabajo podría ser soporífero, no era mi idea, esto no es lo que yo quiero hacer… Sigue leyendo
En abril de 2012 en El Viso del Alcor (Sevilla) y en nuestro Centro IES Profesor Juan Bautista se han realizado las Pruebas que nos dan el índice educativo internacional de los estudiantes con respecto a:
Prueba de lectura
Prueba de matemáticas
Prueba de ciencias
Prueba de competencia digital (a realizar con ordenadores)
Prueba de razonamiento lógico
Prueba de competencia financiera
Según nos contó el Profesor David Bracho en el artículo sobre información de PISA Sigue leyendo
Dice la Wikipedia «El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel internacional con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. A nivel internacional es promulgado por la UNESCO, que la empezó a promulgar por primera vez en 1995. Se celebra cada 23 de abril desde 1996 en varios países, siendo en 2008 más de un centenar. El día 23 de abril fue elegido como Día del Libro y del Derecho de Autor, pues corresponde al fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega» Sigue leyendo